Presiona ESC para cerrar

Juanjo Alarcón 97 0

China vs. Taiwán: Historia de un conflicto (I)

Publicamos la primera parte de la última clase magistral del profesor Juanjo Alarcón sobre el conflicto en el estrecho de Taiwán. Una ponencia pronunciada en el marco del Máster en Diplomacia, Relaciones Internacionales, Seguridad y Defensa (DRISYD) de INISEG.

En esta primera parte (ver Parte II), la narración se inicia desde los orígenes conocidos de la presencia humana en Taiwán, continuando por la efímera colonización europea en el S. XVII (neerlandeses y españoles), seguida de la conquista china por el mítico general Koxinga (también erudito, pirata, corsario y primer monarca chino de Taiwán), hasta llegar al fin de la Segunda Guerra Mundial, cuando la rendición nipona ante los Aliados marcó el fin de los 50 años de gobierno colonial japonés en Taiwán.

Una ponencia repleta de información complementaria, en la que los datos son magistralmente interrelacionados por el profesor Alarcón para ofrecer una visión de conjunto en la que se entrelazan las distintas épocas, países y personajes protagonistas de la narración.

Juan José Alarcón Riubanys es analista independiente en geopolítica internacional y terrorismo islamista. Sus líneas de investigación se centran en el conflicto entre China y Taiwán y el terrorismo islamista en China. Es licenciado en Traducción e Interpretación y máster en Interpretación de Conferencias, ambos por la UAB. Estudió lengua y cultura chinas en la Tianjin Foreign Studies University (TFSU; 2008-09) y en la Beijing Foreign Studies University (BFSU; 2014-17).

Durante su estancia en BFSU compaginó sus estudios con la impartición de clases de traducción e interpretación ZH<>ES en el Máster de Traducción e Interpretación de la Escuela de Posgrado de Traductores e Intérpretes de la prestigiosa universidad pekinesa.

Es autor de unos 100 artículos en español, inglés, francés y portugués sobre la geopolítica de la región Indo-Pacífico y el terrorismo islamista en China y Asia, publicados en sitios web como Blog GRIP, INISEG, BlitzDigital, Roostergnn, Lookout News y Atalayar. Es autor del libro ‘Geopolítica y terrorismo islamista en China‘ y de dos capítulos en obras colectivas: ‘Geoestrategia en los mares de China y en Asia Central’ y ‘China y sus estrategias frente al extremismo religioso: infraestructuras, iniciativas económicas y presencia militar en el exterior’, publicados por Thomson-Reuters y Wolters-Kluber.

Juan José Alarcón ha impartido asignaturas en diversos másteres oficiales en línea de la Universidad Telemática Pegaso y la Universidad eCampus de Italia, y en la actualidad sigue ejerciendo la docencia a distancia en INISEG, la Universidad Rey Juan Carlos y la UCAM de Murcia.

Asimismo ha pronunciado numerosas conferencias en Barcelona, Madrid, Pekín, Brasilia y Buenos Aires, en el marco de Congresos y Seminarios organizados por INISEG, la Universidad de Nebrija, la Universidad Camilo José Cela, el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM), la Sociedad de Estudios Internacionales (SEI), la Universidad de Estudios Extranjeros de Pekín (BFSU), el Departamento de Policía Militar del Distrito Federal de Brasilia y el prestigioso Jockey Club bonairense.

Juanjo Alarcón

Independent analyst and researcher on China-Taiwan relations and the Indo-Pacific region. Teaching cross-strait relations and other Indo-Pacific topics in online Master's Degrees at the University eCampus and the Pegaso Università Telematica of Italy, the King Juan Carlos University of Madrid, the UCAM of Murcia and the International Institute for Global Security Studies (INISEG). Lecturer and author of books and articles on geopolitics, security, defense and Islamic terrorism, among other topics. He holds a BA and an MA in Translation & Conference Interpreting from Barcelona's UAB; he studied Mandarin Chinese at both Tianjin Foreign Studies University (TFSU) and Beijing Foreign Studies University (BFSU); he taught Translation & Conference Interpreting from Chinese into Spanish at BFSU for three academic years (2014-2016). In love with languages, of which he speaks 5 fluently (ES, CA, EN, FR, ZH) and has a high command in a couple more (PT, IT).

Salir de la versión móvil